¿Que es la Cetrería?
La cetrería llegó a América por primera vez en la conquista de La Nueva España (México), fue practicada en la Época Colonial por los Virreyes y la nobleza de los siglos XVI y XVII, una de las primeras referencias se encuentra en el libro: “La verdadera Historia de la Conquista de la Nueva España” escrito por el Capitán Bernal Díaz del Castillo impreso en 1575, transcribo un pasaje del libro que dice así:
“Un día estábamos tres de nuestros capitanes y ciertos soldados con el gran Moctezuma, y acaso abatióse un gavilán en unas salas como corredores por una codorniz; que cerca de las casas y palacios donde estaba el Moctezuma preso, estaban unas palomas y codornices mansas, porque por grandeza las tenía allí para criar el indio mayordomo que tenía cargo de barrer los aposentos; y como el gavilán se abatió y llevó presa, viéronlo nuestros capitanes y dijo uno de ellos, que se decía Francisco de Acevedo “el pulido”, que fue maestresala del almirante de Castilla, »¡Oh qué lindo gavilán y qué presa hizo, y tan buen vuelo tiene!» Y respondimos los demás soldados que era muy bueno, y que había en estas tierras muchas buenas aves de caza de volatería; y el Moctezuma estuvo mirando en lo que hablábamos, y preguntó a su paje Orteguilla sobre la plática, y le respondió que decíamos aquellos capitanes que el gavilán que entró a cazar era muy bueno, e que si tuviésemos otro como aquel que le mostrarían a venir a la mano, y que en el campo le echarían a cualquier ave, aunque fuese algo grande, y la mataría. Entonces dijo el Moctezuma: «Pues yo mandaré ahora que tomen aquel mismo gavilán, y veremos si lo amansan y cazan con él.» Todos nosotros los que allí nos hallamos le quitamos las gorras de armas por la merced; y luego mandó llamar sus cazadores de volatería, y les dijo que le trajesen el mismo gavilán; y tal maña se dieron en le tomar, que a horas del Ave-María vienen con el mismo gavilán, y le dieron a Francisco de Acevedo, y le mostró al señuelo; y porque luego se nos ofrecieron cosas en que iba más que la caza, se dejará aquí de hablar de ello.”
Este texto es analizado por Kent Carnie, Prof. Emeritus y fundador del Museo de Cetrería de Estados Unidos, en el libro “Sky Hunters” en 2008 y en su libro “An Ancient Sport in the New World” publicado en 2013, hace la observación de que si Moctezuma ordenó a sus hombres traer el Gavilán para ver si podía cazar con él, significa que Moctezuma no conocía la cetrería y que quería comprobar lo dicho por el soldado Francisco de Acevedo.